Los consumidores primarios son una parte mas de la cadena alimenticia sin la cuál no se podría lograr un equilibrio perfecto en la naturaleza, dentro de esta cadena de consumidores le seguirían los consumidores secundarios y los consumidores terciarios conformando la denominada cadena trófica.
El consumidor primario subsiste al alimentarse principalmente de la vegetación, árboles, arbustos así como de algunos nutrientes que provengan del suelo y puedan ser ingeridos sin ningún problema para así obtener la energía que necesitan para sobrevivir. A los animales congregados dentro de este primer sector de la cadena trófica se les suelen denominar herbívoros.
Resulta que los organismos microscópicos y algunas plantas, entre ellas las algas atrapan la energía del sol gracias al proceso de fotosíntesis. Esta es absorbida por los consumidores primarios, transformándola cada uno a su manera en energía para realizar sus actividades cotidianas, entre dichas actividades podemos mencionar el desplazamiento, carreras, saltos, patadas, etc.

Algunos ejemplos de consumidores primarios son: la jirafa, el caballo, la vaca, el gusano o la oveja, estos se alimentan de hierbas, hojas de árboles y distintas flores y plantas. Los animales mencionados anteriormente cuentan con la característica de poseer varios órganos para digerir su comida, se trata de un sistema digestivo bastante complejo, donde cada parte cumple una función distinta.
En los ecosistemas uno de los elementos fundamentales es la vegetación. De esta depende en gran parte que las especies animales puedan sobrevivir y alimentarse cuando tienen la necesidad de hacerlo. Si estos no existen, las especies que habitan la zona pueden morir rápidamente o migrar por la falta de alimentos. La sequía y la deforestación están acabando cada día más con los ecosistemas.
Muchos animales han tenido que desplazarse de un lugar a otro por no conseguir los alimentos necesarios para su sobrevivencia, esto de alguna manera rompe con el orden natural de las cosas. De ahí la importancia de que el hombre aplique acciones efectivas para la preservación del ambiente.
En resumen, los consumidores primarios básicamente lo que hacen es digerir la energía solar presente en flores y las plantas, energía que han logrado obtener gracias al proceso de fotosíntesis. Este tipo de consumidor sabe procesar rápidamente esta energía y la utilizan sin mayores problemas en su vida cotidiana.
El proceso de fotosíntesis es vital para la existencia de los consumidores primarios. Podemos observar que no todos los animales que entran en esta categoría procesan los alimentos de la misma manera. Por el contrario, cada especie tiene su manera particular de realizar el proceso.